top of page

ENTRE EL QUERER Y EL ACTUAR

#BuscoEnTi / Por: Mabel I. Lemus

Según estudios científicos, diariamente producimos más de 60,000 pensamientos, y la mayoría de ellos son limitantes. Es decir….todo pensamiento que nos impiden evolucionar. Esta enorme cifra nos invita a ver que nuestro paraíso interno es más expandido y que aún desconocemos mucho de él. Esto nos lleva a reflexionar, que lo que consideramos positivo muchas veces no es lo conveniente para los cambios que necesitamos para nuestras vidas. Querer un cambio no solo es necesario para que se manifieste. Entre querer y actuar hay caminos que se desconocen. Esta información desconocida está arraigada en el interior, como la sangre que corre por las venas, dependiendo de ella para vivir son estos pensamientos limitantes, se desconoce su origen, más se comienza a depender de ellos para que dirijan a lo que se le llama “mi vida” y mantener un estado de insuficiencia que impide tomar acción por sí mismos para alcanzar los cambios deseados.

Al nacer llegamos al mundo de papá, mamá, hermanos y otros miembros significativos de la familia. En ese mundo existe una dinámica con ciertas reglas. Al llegar como el nuevo miembro del grupo, se le inserta mentalmente tales reglas, de forma verbal y en modelos conductuales, de los adultos que son parte en el proceso de crecimiento, aunque no se esté de acuerdo con estas reglas, de igual forma algunos las siguen solo para no ser expulsado del grupo. Estas reglas, mejor conocidas como creencias, se adquieren de eventos significativos que se experimentan e interpretan cuando se es niño , de tal manera que quedan registrados en el inconsciente. A su vez, tales creencias fueron reforzadas con modelos conductuales de los integrantes de la familia y son inquebrantables, por lo tanto, mandan con exigencia la vida del individuo.

Una creencia es una manera de pensar a la que cada individuo se ha acomodado, sin exigir las pruebas o evidencias de su veracidad. Generalmente se adquieren desde el vientre de mamá y se refuerzan al llegar a este mundo por medio de la familia, cultura, religión, vivencias, sistema social, medios de comunicación, es decir, de la información externa con la que se tiene contacto. Son estas creencias las que dicen cómo evaluarse a sí mismo (juicio) y al entorno, también llevándolos a la toma de acción (hábitos y conductas). Tu mente se ha sometido a estas creencias, llevándote a la esclavitud de sus mandatos, prohibiendote avanzar.

Las creencias son adquiridas, esto lo que indica es que son modificadas, ¿quiénes las modifican?, ¿quién las impartió? , la modificamos nosotros, siempre y cuando queramos asumir la responsabilidad de aceptar su existencia.

181 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

MIEMBROS DE LA FAMILIA SOBRENATURAL Muchos de nosotros nos hemos quejado de no tener una familia o haber vivido en familias disfuncionales. Hemos sacado miles de excusas o hemos justificado nuestro

bottom of page